Boletín de Cunicultura, ISSN 1696-6074 - 20061002. Enfermedad vírica Análisis económico de Parámetros reproductivos hemorrágica en conejos explotaciones cunícolas en indicadores de productivi-de engorde. un programa de GTE. dad en granjas de conejos. número 149 año 2007.. La mixomatosis es una enfermedad importante de los conejos causada por un poxvirus denominado virus mixoma. Este causa una enfermedad muy leve en su huésped original oriundo de Sudamérica, pero en algunas especies de conejos y liebres, en especial los conejos europeos ( Oryctolagus cuniculus ), causa una enfermedad grave con alta mortalidad.

Animalistas asaltan granja para liberar conejos Sacaron 14 y provocaron la muerte de un

Medio centenar de animalistas liberan 14 conejos de una granja en Barcelona Cataluña EL PAÍS

¿Cuáles son las principales enfermedades de los conejos? ARQUIVET

Prepara Agricultura vacuna contra Enfermedad Hemorrágica Viral de los Conejos. Secretaría de

Puntos de mejora en la vacunación del ganado vacuno Campo Galego

Vacunarán población de conejos contra la enfermedad hemorrágica viral

Vacunas para conejos

Inicia vacunación en conejos para contener brote de enfermedad viral en Texcoco contrapapel.mx

Vacunas para conejos

Que no te engañen ¿cómo funcionan los diferentes tipos de vacunas contra el coronavirus?

Aplican vacunas a más de 6 mil conejos para evitar enfermedad hemorrágica viral MVS Noticias

Invitan a vacunar a los conejos “mascota” contra la Enfermedad Hemorrágica Viral

Respuestas a tus preguntas sobre las vacunas The New York Times

Aplican vacunas a más de 6 mil conejos para evitar enfermedad hemorrágica viral MVS Noticias

¿Qué puede pasar con las reacciones alérgicas a las vacunas? CNN

Las vacunas de Pfizer y Moderna podrían generar una inmunidad duradera, según científicos The

Con vacunas, conejos sanos Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Al cierre de 2021 concluyó la vacunación contra la Hemorragia Viral del Conejo

México, un paso más cerca para la obtención de vacunas contra covid19

Inició la vacunación para contener la enfermedad hemorrágica viral tipo 2 en conejos
Fatrovax RHD es una suspensión inyectable que se administra por vía subcutánea (bajo la piel); la dosis recomendada es de 0,5 ml, que debe administrarse a los 28 días de edad. La protección comienza siete días después de la vacunación y dura un año. Para mantener la protección, es necesario repetir la vacunación cada año.. Adicionalmente, garantizar un apropiado aislamiento de la humedad, debido a la susceptibilidad de conejos y cuyes. f) Las jaulas deberán estar a una altura mínima del suelo de 60 cm para el caso de conejos y a 30 cm para los cuyes. g) La cría de cuyes y conejos podrá realizarse en jaulas elevadas del suelo o en pozas.